CASAS DE PARTO, UNA ALTERNATIVA EN EL PARTO DE BAJO RIESGO
Las casas de parto ofrecen a las gestantes de bajo riesgo y a sus acompañantes un ambiente acogedor y un parto lo más natural y
Las casas de parto ofrecen a las gestantes de bajo riesgo y a sus acompañantes un ambiente acogedor y un parto lo más natural y
Nos gusta contar buenas noticias y hoy estamos muy orgullosas de la Comunidad de Cantabria porque siguiendo las recomendaciones de la Estrategia de Atención al
La monitorización fetal es el proceso de evaluar periódicamente el bienestar del bebé durante el embarazo y/o durante el trabajo de parto. Consiste en registrar
El Plan de Parto es un documento que expresa las preferencias, necesidades, deseos y expectativas sobre el proceso de parto y nacimiento y que favorece la
El dolor puede definirse como una experiencia tanto sensorial como emocional desagradable, única, subjetiva y multidimensional, que se encuentra condicionada por factores culturales, emocionales y
El turismo obstétrico es una situación mucho más común de lo que parece. Dependiendo de donde vivan, hay mujeres que tienen que dar a luz
El parto se trasladó a los hospitales a principios del siglo XX para disminuir la mortalidad materno-neonatal, por eso se empezó a contemplar como una
La Organización Mundial de la Salud junto a otros organismos insisten en que el parto ha de ser tratado como un proceso natural que no
¿Cómo podemos elegir la mejor posición para el parto? Primero te digo que no existe la mejor posición. Dependiendo de la posición de tu bebé,
El Hospital General de Villarrobledo tiene 400 partos al año. El paritorio consta de 1 paritorio, con un ratio de matrona-mujer de 1. ¿Quieres saber
El Hospital Marina Alta Dénia tiene 1000 partos al año. El paritorio consta de 8 salas de dilatación y 2 paritorios, con un ratio de
El Hospital Alto Deba tiene 400 partos al año. El paritorio consta de 3 salas de dilatación-paritorio, con un ratio de matrona-mujer de 1-1. ¿Quieres