CASAS DE PARTO, UNA ALTERNATIVA EN EL PARTO DE BAJO RIESGO
Las casas de parto ofrecen a las gestantes de bajo riesgo y a sus acompañantes un ambiente acogedor y un parto lo más natural y respetuoso con la fisiología posible. De igual manera, en algunas casas de parto ofrecen preparación para el parto y atención durante el puerperio y el amamantamiento. Las casas de […]
Tasas de indicadores básicos de calidad- Cantabria

Nos gusta contar buenas noticias y hoy estamos muy orgullosas de la Comunidad de Cantabria porque siguiendo las recomendaciones de la Estrategia de Atención al Parto Normal del Sistema Nacional de Salud han publicado los porcentajes obtenidos en 2020 en la Atención al Parto en sus 2 hospitales. Esto denota una actitud de cambio ofreciendo […]
Monitorización electrónica fetal continua vs auscultación fetal intermitente

La monitorización fetal es el proceso de evaluar periódicamente el bienestar del bebé durante el embarazo y/o durante el trabajo de parto. Consiste en registrar los cambios en la frecuencia cardíaca fetal y su relación temporal con las contracciones uterinas. El objetivo es identificar a los fetos que pueden presentar una insuficiencia de oxígeno para […]
¿ES NECESARIO HACER UN PLAN DE PARTO?
El Plan de Parto es un documento que expresa las preferencias, necesidades, deseos y expectativas sobre el proceso de parto y nacimiento y que favorece la participación activa de la mujer, así como de su acompañante. ¿Es necesario realizarlo? Conocer este documento y los diferentes ítems que contempla, en los que podemos ser partícipes en […]
Óxido Nitroso

El dolor puede definirse como una experiencia tanto sensorial como emocional desagradable, única, subjetiva y multidimensional, que se encuentra condicionada por factores culturales, emocionales y sociales (1). La analgesia epidural es el recurso conocido más eficaz para el alivio del dolor y se ha convertido en el único usado en un gran número de […]
TURISMO OBSTÉTRICO

El turismo obstétrico es una situación mucho más común de lo que parece. Dependiendo de donde vivan, hay mujeres que tienen que dar a luz en un hospital en el que ellas no quieren por una razón determinada. Las razones son varias, pero suelen tener que ver con no estar de acuerdo con los protocolos […]
¿Qué es el Parto Respetado?

El parto se trasladó a los hospitales a principios del siglo XX para disminuir la mortalidad materno-neonatal, por eso se empezó a contemplar como una enfermedad. Las mujeres perdieron el protagonismo en un hecho muy trascendental en sus vidas y aceptaron las reglas del sistema. Así en poco tiempo, el parto se transformó en “un […]
Derechos de la Mujer en la Atención al Parto

La Organización Mundial de la Salud junto a otros organismos insisten en que el parto ha de ser tratado como un proceso natural que no precisa intervención salvo que se presente alguna complicación. Los protocolos actuales evidencian una tendencia a la humanización de los cuidados y ponen mayor énfasis en situar a la mujer en […]
Posiciones para el parto

¿Cómo podemos elegir la mejor posición para el parto? Primero te digo que no existe la mejor posición. Dependiendo de la posición de tu bebé, de la fase del parto, de las hormonas, de tu cansancio e incluso de tu nivel de actividad diaria, tu cuerpo te va a pedir estar en una posición u […]